Algunos de los cambios principales que promueve son los siguientes:
Actual ley de expropiación | Enmienda propuesta |
Se utiliza la Ley para discriminar contra comunidades de bajos ingresos. | Aplicar e integrar la protección constitucional en contra de la discriminación por condición social. |
No hay derecho a una vista pública. | Requerir una vista pública antes de aprobar una declaración de utilidad pública. |
El gobierno a veces ofrece un precio pero luego expropia por otro. | Requerir que toda oferta sea por escrito y que la justa compensación no puede se menor que ésta. |
El gobierno te paga una justa compensación y ofrece la permutación de otra propiedad equivalente solo a organizaciones sin fines de lucro. | Ofrecer la permuta de otra propiedad equivalente a todo expropiado con prioridad a su relocalización dentro de la misma comunidad. |
Luego de realizar una expropiación por una utilidad pública específica, el gobierno puede cambiar el uso cuantas veces quiere. | Requerir una nueva declaración de utilidad pública cada vez que el gobierno cambie el propósito. |
A veces expropian para un propósito y nunca se realiza la obra. | Conceder un derecho de retracto a los propietarios originales en caso de que luego de una cantidad razonable de años no se ha ejecutado la obra. Además, la declaración de utilidad pública requerirá evidencia de viabilidad financiera. |
Se permite la expropiación para usos privados, tales como centros comerciales, casinos y viviendas de lujo. | Prohibir la expropiación para la transferencia o arrendamiento a una entidad privada para usos con fines de lucro a menos que se haya realizado una consulta comunitaria con garantías. |
Todas las expropiaciones se realizan en una sola sala especializada de San Juan. | Permitir la radicación de demandas y defensas relacionadas a las expropiaciones en cualquier Tribunal de Primera Instancia. |
Lamentablemente, a pesar de que el proyecto recibió un informe positivo desde el mes de marzo, aún no se ha votado sobre el mismo, ¡pero aún estamos a tiempo! Debemos visibilizar la importancia de este proyecto para nuestras comunidades y procurar que el mismo sea aprobado durante esta sesión legislativa.
Para ayudarnos acabar los abusos de expropiacion forzosa, firma nuestra petición aquí.
Unamos nuestras voces para acabar los abusos. ¡Contamos contigo!